Howard Gardner define la Inteligencia cinestésico-corporal como la capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio. Es la habilidad de utilizar las manos para crear o hacer reparaciones y de expresarse a través del cuerpo. Es la inteligencia del cuerpo, del movimiento.
- Perfiles profesionales: escultores, deportistas, cirujanos, actores, modelos, bailarines, etc.
 
| 
 EDAD  | 
 JUEGOS Y JUGUETES  | 
| 
 0 6 meses  | 
 Juegos en los que el niño tenga que apretar, sacudir y acumular.  | 
| 
 6 meses 1 año  | 
 Danzar. Espacio que favorezca el gateo. Pelotas. Juegos en los que el niño tenga que apretar, sacudir y acumular. Dar palmas.  | 
| 
 1 año 18 meses  | 
 Espacio que favorezca andar. Pelotas. Bailar. Pintar. Plastilina.  | 
| 
 18 meses 2 años  | 
 Juguetes para encajar piezas. Columpios y toboganes. Bailar. Pintar. Plastilina. Juegos que estimulen el equilibrio.  | 
| 
 2 años 4 años  | 
 Columpios y toboganes. Triciclos. Bailar. Pintar. Plastilina.  | 
| 
 4 años 7 años  | 
 Columpios y toboganes. Deporte. Escondite. Bailar. Pintar. Plastilina. Escondite.  | 
| 
 7 años 10 años  | 
 Twister. Montar, desmontar y reparar. Columpios y toboganes. Juegos como: el pañuelo, polis y cacos, soga-tira, cuerda, goma, etc. Teatro, danza, artes marciales, expresión corporal, manualidades y artes plásticas, deportes, ejercicios de relajación. Futbolín.  | 
| 
 10 años 14 años  | 
 Twister. Montar, desmontar y reparar. Rocódromo. Teatro, danza, artes marciales, expresión corporal, manualidades y artes plásticas, deportes, ejercicios de relajación. Pin pong, futbolín. Videojuegos que impliquen movimiento.  | 
